Mostrando entradas con la etiqueta comida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comida. Mostrar todas las entradas

Comunión en casa: Ideas de comida muy fáciles


He elegido estas ideas muy fáciles de realizar,  en las que las imágenes lo explican todo o casí todo

* Salado

Grissinis de jamón serrano

Masa de hojaldre congelada, jamón serrano en finas lonchas y huevo para pintar. Horneado 180 ºC unos 20 min.





 Rollitos de pan rellenos

Vacía una baguette e introduce el relleno que más te guste, por ejemplo crema de queso con jamón cocido y piña.




 Spaquettis con salchicha. 

¡Una divertida forma de presentarlas!


  Rollitos de queso





* Dulce

Conos de helado con frutas frescas





Muffins bajo el mar

Magdalenas con chocolate, nubes y gominolas en las formas que desees




Cucuruchos de helado con sorpresa:

Rellena los cucuruchos con las golosinas o chocolates que quieras y tapalos con un merengue. Para sellarlos utiliza un topping.



Galletas en forma de ostras

Puedes pegar dos galletas con glasa rosa y hacer la perla también con glasa. Otra forma más sencilla es pegar y rellenar con crema de chocolate tipo Nutella  y colocar una bolita de chocolate blanco entre ambas galletas.









Recetas con forma de tulipán






Pinchitos de pepino y zanahoria en forma de tulipán

Flores con verduras Pinchitos tulipán: verduras creativas para niños

Si eres una madre preocupada por la alimentación de tu prole, te encantará la idea: pinchitos de hortalizas y verduras crudas tan creativos que a ti no de dará pereza prepararlos ni a tus peques comerlos… Esta receta salada gusta mucho a los niños.

preparacion verduras creativas1 Pinchitos tulipán: verduras creativas para niños

La preparación es tan fácil que diras… “¡Pero cómo no se me había ocurrido antes…!”
Si se trata de un día especial, una celebración, fiesta de cumpleaños, etc., entonces puedes servir estos pinchos de tulipán acompañados de una salsa para ‘dippear’. También puedes hacerla tú misma con un yogur natural, pizca de sal, pizca de azúcar, pizca de pimienta negra molida, unas gotas de vinagre y una cucharadita de aceite… Prueba hasta que esté a tu gusto. ¡Riquísima!
Más ideas: con un cortapastas pequeño puedes hacer flores o estrellas con la zanahoria, el pepino, el calabacín, etc. Luego piensa en cómo decorar estas figuras. Seguro que se te ocurren cosas muy creativas para sorprender a los peques.
 http://fiestasycumples.com/verduras-creativas-para-nios-pinchitos-tulipn-de-zanahoria-pepino/


Tulipanes de angel food cake




¿Te gusta este centro de mesa de tulipanes?, además de adornar la mesa en estos días de fiesta que se acercan, al final también nos los podemos comer. 
Estos tulipanes tan dulces están hechos con un trozo de “Angel food cake”, que es un bizcocho que lleva sólo claras de huevo y muy poca harina; si no lo has probado nunca te diré que tiene un sabor delicioso y una textura muy esponjosa. 
 

Se hace en un molde especial con unas patitas para cuando lo saquemos del horno darle la vuelta, pero como no tengo este molde y me gusta experimentar con las cosas  a ver qué pasa lo hice en un molde rectangular para luego cortar los cuadraditos para los tulipanes. Quedó bastante esponjoso, tanto que si me descuido los ratones que últimamente hay en mi casa me dejan sin hacer mis tulipanes.
La receta de este bizcocho la vi por primera vez en el blog de Bea, http://www.el rincondebea.blogspot.com., y es uno de los bizcochos favoritos en mi casa. 

Son super fáciles y rápidos de hacer, no hay que tener mucha destreza y encima puedes reciclar cualquier bizcocho que tengas en casa. 

Seguro que si tienes peques les encantará ayudarte en esta tarea, sobre todo ahora que van a tener tantos días de vacaciones es una forma sencilla, segura, divertida y limpia de hacer cosas juntos; verás qué contentos se ponen cuando venga visita a casa y digan algo del centro de mesa.
http://dadaflavors.wordpress.com/2010/11/30/tulipanes-de-angel-food-cake/


Piruletas de tarta con forma de flores.  Cómo hacer cake pops.


He encontrado esta receta en el blog Strawberry Chic, un blog exquisito con una recetas impresionantes, y en ella encontré esta receta que son verdaderas obras de arte!.  Explica paso a paso como hacer las famosas cake pops.  Los cake pops son piruletas hechas de tarta.  La idea es hacer un bizcocho, luego pasarlo por la batidora, amasas la masa y vas haciendo la forma que quieras con ella terminando por hacer los famosos cake pops, que son estas piruletas.  En este caso son hechas en forma de flores, pero puedes hacerlas de la forma que quieras.

No os voy a mentir, esta receta es muy elaborada... pero merece la pena hacerlas porque terminarás con un pequeño y delicioso jardín de tulipanes en tu propia casa.

Materiales necesarios

Bizcocho de zanahoria hecha, (o cualquier sabor que se desees)
1 taza de cobertura de vainilla
Batidora
papel de cera para cocinar
rodillo
cortador de pizza
palillos de piruletas (yo uso las de brochetas de madera que quedan geniales)
Chocolate, amarillo inmersión
Bloque de corcho grueso o poliespam (ver imagen 6)
cinta Verde
Pistola de pegamento caliente (para pegar la cinta verde a los palillos)
Un bol grande

* Antes de empezar tienes que saber que este proceso es un poco largo y tarda su tiempo en hacerse:  pero el resultado vale la pena!

Elaboración:

Paso 1. Hornea la tarta según las instrucciones de la tarta o bizcocho que prefieras hacer.  El bizcocho tradicional o el de zanahoria quedan geniales, y deja enfriarPaso 2. Con un cuchillo o una espátula, cortar la tarta en trozos pequeños y colóqualos en Paso 3. Coloca los trozos de tarta en un procesador de alimentos, Thermomix o utiliza tu batidora tradicional y desmenúcelo hasta que se formen migajas finas (es probable que tengas que hacerlo por partes, dependiendo de cuán grande sea la tarta). Vierte las migas de la tarta o bizcocho en un bol grande



Paso 4. Añadir alrededor de 1-3/4 tazas de cobertura de vainilla y mezclar bien utilizando la parte trasera de una cuchara grande.
 Paso 5. Toma aproximadamente 1 cucharada de la masa de la tarta y forma un capullo de rosa un poco alargado.
 Colocar en una bandeja de horno forrada con papel de cera de cocina y poner en el congelador.



Paso 6. Después de que los trozos de masa han estado en el congelador durante una hora aproximadamente y la masa esté un poco mas dura, insertar sus palillos de piruletas. Cuando termines de poner las piruletas en cada uno, vuelve a ponerlos dentro del congelador.

.

Paso 7. Corta 2 pedazos de papel de cera de cocina alrededor de 10cm x 10cm. Toma un pedazo pequeño de la masa, aproximadamente 1/2 cucharadita llena, y hacer una bola.  Coloca la bola en el centro de una del papel de cocina a continuación, pon una segunda hoja por encima

Paso 8. Usando un rodillo, aplanar la bola en una forma oval.  No lo hagas demasiados finas porque sino después se te romperán al sumergirlos en chocolate.
Usando un cortador de pizza, cortar los bordes del óvalo de modo que se quedan con una forma de gota de lluvia larga hasta que toda la piruleta tenga su pétalo de cada lado.


Paso 9. Coge una de las piruletas que has sacado del congelador, presiona ligeramente el pétalo en su lugar, y con cuidado retira el papel de cocina. Devolver la piruleta al congelador mientras creas el siguiente pétalo.  Repite el proceso 
Asegúrate de regresar cada flor en el congelador después de cada pétalo se coloca. Luego, continúa con el pétalo de segundo patrón y continuar hasta que tenga 4 pétalos en cada flor. Puedes cortar varios cuadrados de papel de cocina y hacer los 4 pétalos a la vez para ir avanzando más rapidamente. Sólo recuerda que debes mantener la piruleta fría para que mantenga su forma original.  
Paso 10. Coloca algunas de sus piezas de chocolate en una bolsa de plástico hermética. Caliéntalo en el micorondas en perídosos de  30 segundos hasta que se derrita (sino puedes hacerlo a baño maría también y ponerlo en una manga pastelera). Corta un agujero muy pequeño en la punta de la bolsa y pon lo que sería un anillo al rededor de cada palillo e introducelo dentro de la piruleta.  Esto hará que se sujete mejor.  Cuando termines de hacer esto podrás ya poner las piruletas de pie sobre un corcho grueso.

Nota: Asegúrate de exagerar la forma y el grosor de sus pétalos, porque después de que se sumergen en el chocolate que va a perder mucho de sus detalles.

Coloca las piruletas en la nevera (no congelador) durante al menos una hora.


Paso 11. Derrite el chocolate en un recipiente a baño maría. Si sientes que el chocolate está demasiado espeso se puede agregar un poco de mantequilla (mezcla en aproximadamente 1/4 cucharadita a la vez hasta obtener el espesor deseado). Coge las piruletas, sumérgelas en el chocolate. Mantén la cara de la flor hacia abajo y dejar que el chocolate se escurra el final. Puedes incluso ir dando vueltas a la piruleta hasta que el chocolate se endurezca. Una vez que el chocolate se endurece, vuelve a poner las piruletas en la nevera (pinchándolo en el polispam o el corcho blanco gordo).  Coge otra piruleta, y repite estos pasos hasta que todos se estén hechos!

Como puedes ver, a pesar de que había dado forma a los pétalos para que se encendiera a cabo en los extremos, cuando fueron bañadas en chocolate los pétalos perdieron un poco de forma en el centro, por eso es importante que la masa no sea demasiado fina porque pierde la forma.


Paso 12. El tallo opcional: Coloca una pequeña tira de pegamento caliente y la parte superior del palo lolly pop. Aplicar la cinta y gira a la baja hasta llegar al extremo del palo. Cortar la cola de la cinta y caliente hasta el final. Cortar un pedazo de cinta alrededor de unos cm de largo y un lazo en la parte superior de cada lado para asemejarse a las hojas.

No dejes de visitar el blog de Strawberry Chic tiene unas recetas ideales y muy bien explicadas.  ¡Hace verdaderas obras de arte!

http://charhadas.com/ideas/24038-piruletas-de-tarta-con-forma-de-flores

Comunión: Ideas Decoración Tulipanes





Uno de los motivos más coloridos y alegres para una comunión o celebración en general, son los tulipanes.
He recopilado muchas ideas de centros, tutoriales, detalles para invitados, decoración de la mesa..y hasta ...¡de comida en forma de tulipán!

 CENTROS  CON TULIPANES NATURALES



Como veis hay multitud de crear centros con tulipanes, copas, cestas, madera, metal....



 Preciosas guirnaldas y .....centros con frutas con forma de tulipan.

MENAJE DESECHABLE CON TULIPANES


Coordinado de camino de mesa y servilleta de la Colección Tulipanes de la tienda online de www.fiestasconencanto.com

 DETALLES CON TULIPANES DE PAPEL O FIELTRO

 * Preciosas tarjetas de invitación. Tutorial aquí 




 * Tulipanes hechos con la técnica de origami, para hacer flores, pinzas o lapiceros para dar como detalle a los invitados. Tutorial aquí



* Tulipnaes en bulbos. Tutorial aquí



* Guirnalda de tulipanes de fieltro. Tutorial aquí


 COMIDA EN FORMA DE TULIPAN

* Popcakes  . Receta aquí



* Flores con verduras. Receta aquí




* Tulipanes de bizcocho de angel. Receta aquí


* Idea para la decoración de la tarta

* Ramo de tulipanes de cherry relleno de crema de queso



* Galletas decoradas en forma de tulipán





http://www.marthastewrtweddings.com
http://deliriosarteenpapel.blogspot.com.es/2012/10/tulipanes.html
 http://origamicaperu.blogspot.com.es/2010/06/tulipanes.html
http://primaflor.wordpress.com/2012/12/20/vuestras-ideas-para-comer-bien-estas-navidades/
http://celebraconana.blogspot.com.es/2012/11/tulipanes-de-galleta-para-eva.html
http://www.enjuliana.com
htttp://dadaflavors.wordpress.com/2010/11/30/tulipanes-de-angel-food-cake/
http://charhadas.com/ideas/24038-piruletas-de-tarta-con-forma-de-flores
http://www.polkadotchair.com/2012/04/tulip-wreath-how-to.html/






Tres cenas de San Valentín. Tres leyendas de amor


En estos tiempos que corren, que mejor que celebrar San Valentín en casa. Además encuentro que es mucho más íntimo y personal, pues se pueden cuidar mucho más los detalles.
Os propongo tres cenas de San Valentín (y esta vez sin corazoncitos) en marcos totalmente diferentes, inspiradas en tres preciosas historias-leyendas de amor:

1.- La leyenda de Rosa de Pasión. Cena gourmet

La leyenda: Esta hermosa y triste leyenda está inspirada en una de las más bellas narraciones de Bécquer y relata los amores de una judía, Sara, y de un caballero cristiano, que tuvieron un final trágico. La historia transcurre,  en Toledo..Los judíos más ricos y poderosos de Toledo, la habían solicitado en matrimonio, pero Sara, al parecer se decía que estaba enamorada de un caballero cristiano . Su padre, al enterarse, tramó una trampa, y citó con engaños al cristiano para crucificarle. Pero apareció Sara para decirles que no esperasen al cristiano que aguardaban, pues le había prevenido. Su padre ciego de ira la entregó al resto de la asamblea para que hiciesen con ella lo que quisiesen.
.Pasó el tiempo y unos años después, un pastor le llevó al arzobispo una flor desconocida hasta entonces, que parecía reproducir los atributos de la pasión de Cristo. La había encontrado mientras apacentaba a su rebaño entre los restos de la derruida iglesia, enredada entre los muros decrépitos.
Tratando de descubrir aquel misterio, se trasladaron al lugar y cavaron para encontrar el origen de la extraña planta. Y lo que apareció fue el cadáver de una mujer y junto a él, los elementos que mostraba la flor y que correspondían a la agonía del Crucificado. Nunca se supo a quién correspondía aquel cuerpo, pero, durante muchos años, reposó y se le veneró en la ermita de San Pedro el Verde. A la flor, que ahora es bastante común, se la llamó, y aún se la llama, Rosa de Pasión.
 
La Mesa:

Detalles aquí


El Menú:

Tabla de quesos, Tulipa con ensalada de brotes, mango y aguacates, Solomillo a la miel y Cremoso de limón
Recetas aquí

2.- La Historia del Taj Mahal. Cena Hindúe

La Historia: La repentina muerte de Mumtaz Mahal al darle su decimocuarto hijo, la perla del Palacio, la favorita del rey Shah Jahan, lo dejo sumido en la más pura desolación. En su memoria construyó el mausoleo de Taj Mahal, con el que quiso ofrecerle el palacio y la corona que no tuvo en vida. Veintidos años de constucción, pero incluso en sus últimos años, prisionero en el Fuerte Rojo desde donde contemplaba el Taj Mahal, no fueron suficientes para el olvido.En la Torre donde vivía confinado, pidió que le colocaran un espejo para, desde su lecho de muerte, a los 74 años, expirar mirando a la tumba de su esposa.

 © Nómada



Desde el balcón donde murió preso el Emperador, se ve el Taj Mahal destacando en el atardecer nublado. 
Se dice que el Fuerte Rojo guarda el misterio de Shah Jahan y que en las noches de luna llena todavía pueden oírse los pasos y sollozos del Emperador, del esposo que enloqueció de dolor y murió de amor.

La mesa:
Detalles aquí

El menú:

Papadum con tres salsas, Pollo al curry con arroz basmati, laddu con miel y té chai.
Recetas aquí:

3.- La Leyenda del Tanabata . Cena japonesa

La leyenda: El día del Tanabata o Festividad de las estrellas, proviene de una leyenda china que los japoneses adoptaron hace cientos de años, inspirada en un famoso cuento asiático: “La princesa y el pastor”
La fiesta celebra el encuentro entre dos enamorados, representados por estrellas: Orihime (Vega) y Hikoboshi (Altair). La Vía láctea, un río hecho de estrellas que cruza el cielo, separa a estos esposos, y sólo pueden volver a estar juntos una vez al año..




La mesa:

 Detalles aquí :

 El Menú:

Temaki sushi, Hamburguesas de tofu, Berenjenas asadas con ajo y miso, Pollo Yakitori, Matcha giri-choko - Chocolate de Té Verde de San Valentín
 Recetas aquí
 


Menú de Carnaval




Los carnavales están al caer, por ello he diseñado este menú con platos típicos de Carnaval de diferentes regiones de España más un aperitivo que no típico pero sí muy carnavalesco.
Antifaces salados de carnaval, Ensalada Xito (Cataluña), Cocido gallego y Buñuelos de Carnaval (Cádiz).

Antifaces salados de carnaval




Ingredientes:

200g de harina, 2 huevos, 100g de mantequilla,  sal, para decorar: queso rallado, orégano, semillas de amapola, sésamo, salsa de tomate…, 1 antifaz de papel, palillos de brocheta.

Como preparar los antifaces salados para carnaval:

Primero preparamos la masa. Para ello, colocamos la harina sobre la encimera con forma de volcán y añadimos uno de los huevos y una cucharadita de sal. Mezclamos con cuidado, y cuando se integre un poco, incorporamos la mantequilla a temperatura ambiente. Amasamos hasta lograr una masa homogénea, que dejaremos reposar 30 minutos en la nevera.
Pasado este tiempo, sacamos la masa, y sobre una superficie enharinada, la extedemos con ayuda de un rodillo, para lograr un grosor de unos 3mm. Es un poco quebradiza, y se maneja mejor si no está muy dura, pero con un poco de paciencia se hace muy bien. Con ayuda de un antifaz o una plantilla con esta forma, recortamos la masa con un la punta de un cuchillo afilado. Colocamos un palillo de brocheta en uno de los laterales, introduciéndolo bastante en la masa, para que luego podamos agarrarlo por ahí. Con la masa sobrante, después de 5 antifaces, he hecho unos pequeños círculos como si fueran confeti e incluso alguna “serpentina”.
Vamos colocando los anifaces en una bandeja de horno, sobre un papel vegetal o una lámina de silicona antiadherente. Los pintamos con el otro huevo batido, y decoramos con las semillas y el queso rallado, haciendo diferentes motivos.
Horneamos entre 15 y 20 minutos a 180º, y dejamos enfriar sobre una rejilla.
http://www.ilovetapas.com/2011/03/antifaces-salados-para-carnaval-receta/

XATÓ 

El xató es un ensalada de escarola, atún, anchoas, bacalao y olivas, aliñada con una salsa parecida al romesco. Es un plato típico cuya paternidad se discute entre las poblaciones de Vilanova i la Geltrú, Sitges, Vilafranca del Penedès y el Vendrell. Lo que si que está más claro es el origen que lo sitúa en el mundo vinícola, en la fiesta del vino nuevo. Cuando el vino estaba a punto de ser catado, se colocaba en la bota un pequeño grifo (“l’aixetó”) para permitir que el vino saliera del recipiente.  A esta ceremonia se la conoce como “aixetonar la bóta” y la celebración iba acompañada de una comida  en la que los pescadores ofrecían los productos salados del mar como el pescado y los campesinos los frutos de la huerta como las verduras de la temporada. Esta comida ritual es la que ha dado origen al actual xató.
INGREDIENTES
  • 1 escarola
  • 100 gr de bacalao desalado y desmigado
  • 70 gr de atún desalado y desmigado
  • boquerones desalados (yo no le he puesto porque no me gustan)
  • olivas arbequinas
  • olivas negras
Ingredientes para la salsa
  • 1 diente de ajo
  • 18 almendras tostadas
  • 6 avellanas tostadas
  • 4 ñoras escaldadas o maceradas con vino
  • miga de pan empapada en vinagre
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
PREPARACIÓN
Para preparar la salsa picamos el ajo en el mortero con unos granitos de sal para que no salte. Una vez picado añadimos las almendras y las avellanas y las trabajamos hasta formar una pasta homogénea.
Raspamos la parte interior de las ñoras escaldadas o maceradas con vino para obtener la pulpa y la añadimos al mortero. Una vez estén todos los ingredientes bien ligados, añadimos la miga de pan con el vinagre, algo escurrida, y lo seguimos trabajando. Añadimos lentamente el aceite mientras removemos lentamente para obtener la consistencia deseada en la salsa.
como hacer xató
Lavamos la escarola y la escurrimos bien para evitar aguar la ensalada. La aliñamos con un poco de salsa y la colocamos en un plato. Acompañaremos con el atún, el bacalao, los boquerones y las olivas y pondremos un poco más de salsa al gusto de cada uno.
http://morasmoradas.com/xato

COCIDO GALLEGO O GUISO DE CARNAVAL

El cocido es un plato muy propio de épocas de frío, un guiso con contiene carne, legumbres y verdura, y es una comida completa para los niños. Esta receta de cocido gallego se prepara sobre todo en Carnaval, para combatir el frío de la región española de Galicia.
Para elaborar el cocido gallego se usan ingredientes típicos de la región como son el lacón o los grelos, aunque puedes variar la receta tradicional y conseguir un cocido gallego igual de nutritivo y delicioso para tus hijos.
Cocido gallego, guiso de Carnaval

Ingredientes

  • 500 gr. de garbanzos
  • 500 gr. de costillas de cerdo
  • 500 gr. de carne de ternera
  • 750 gr. de lacón
  • 1 oreja de cerdo
  • 1 trozo de panceta
  • 4 chorizos
  • 7 patatas grandes
  • 2 manojos de grelos

Preparación del cocido gallego


1. El día anterior a preparar el cocido poner en una olla la carne de cerdo que esté en salazón (la oreja de cerdo, el lacón etc.), cambiando el agua cada varias horas, y en otra poner los garbanzos en remojo.
2. Poner agua abundante en una olla grande y calentar. Cuando rompa a hervir, incorporar los garbanzos, las costillas de cerdo, la carne de ternera, el lacón, la oreja de cerdo y la panceta.
3. Dejar que cueza todo junto durante una dos horas, sacando la carne conforme esté tierna (dependiendo del tipo, tardará más o menos).
4. En otra olla poner agua a calentar. Lavar los grelos (se puede sustituir por repollo) y las patatas, pelar estas últimas. Cuando rompa a hervir cocer las patatas con los grelos o repollo y los chorizos. Dejar unos 20 minutos hasta que esté tierno.
5. Al servir, separar por un lado los garbanzos, la carne de cerdo, la carne de ternera y la verdura.

http://www.guiainfantil.com/recetas/carnes/cerdo-y-cochinillo/cocido-gallego-guiso-de-carnaval/

BUÑUELOS DE CARNAVAL

Ingredientes:
- 1 docena de huevos
- 400 gr. de harina
- 4 vasos de agua
- 1 vaso de aceite de girasol
- Sal
- Miel
Preparación:
En una sartén echa los cuatro vasos de agua, un poco de sal y el vaso de aceite. Cuando esté un poco caliente, añade la harina y ve removiendo hasta que se forme como u
esté un poco caliente, añade la harina y ve removiendo hasta que se forme como una “gachuela”. A continuación, saca la mezcla de la sartén y echa la masa en un librillo hasta que se enfríe.
Después, bate los huevos y añádelos a la masa fría mezclándolos bien. Pon una sartén al fuego con bastante aceite (mitad de girasol y mitad de oliva) y ve cogiendo masa con una cuchara y échala a la sartén cuando el aceite esté bien caliente. Cuando los buñelos estén fritos, colócalos en una fuente y añádeles miel liquida
http://solorecetas.com/bunuelos-de-carnaval/192





LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...